
Según el diccionario de la RAE, estas son las definiciones -extractadas- de "natural" y "artificial":
- Natural : Perteneciente a la naturaleza o conforme a la cualidad o propiedad de las cosas. -- Hecho con verdad, sin artificio, mezcla ni composición alguna.
- Artificial : Hecho por mano o arte del hombre. -- No natural, falso.
Desde siempre me ha llamado la atención esta oposición entre natural y artificial, porque pienso que no hay en este mundo nada que no sea, en el fondo, natural. Hay seres y cosas que surgen directamente de la propia naturaleza, como los árboles y los pájaros, las nubes y las estrellas, las piedras y las mariposas, el aire y el agua... Y hay otras cosas que son el resultado de una manipulación y fabricación, como los coches y los aviones, los frigoríficos y los ordenadores, los teléfonos y las lámparas, los semáforos y los libros...
Pero esta manipulación está hecha por un ser natural, el humano, y siempre contando con materiales y sustancias de la propia naturaleza. El hombre inventa cosas nuevas casi a diario, e incluso "crea" sustancias nuevas y materiales que antes no existían, pero sólo en apariencia. Porque cualquier cosa que "cree" el hombre tiene una base natural.
Quiero decir que en el mundo no existe nada no-natural, porque no hay nada fuera de la naturaleza. Lo que hace el hombre es concebir ideas y de ahí engendrar nuevos artilugios y máquinas, pero el material del que dispone para construir siempre procede de la naturaleza, porque no hay nada más. El hombre inventa nuevas mixturas, para dar forma a sus "creaciones", pero sus mezclas sólo cuentan con una base: lo que ya existe, en millones de formas distintas, en la propia naturaleza. De manera que invente lo que invente, haga lo que haga, el producto siempre tendrá un fundamento natural.
Incluso sus ideas, por muy elaboradas y originales que sean, son el resultado de un proceso neurológico y químico de su cerebro, y su cerebro no es sino algo de lo más natural.
No sé si esto que digo suena a perogrullada, o incluso a disparate... Pero me apetecía decirlo. Es lo que tiene la mente cuando está ociosa, que se le ocurren cosas, pero, eso sí, siempre desde lo natural, porque otro origen es absolutamente imposible.
Y para aquellos que creen en lo "sobrenatural", les diré que ahí también está presente lo natural, sólo que de una forma distinta, más sutil y extraña. La naturaleza es una totalidad. Y abarca tanto lo creado como lo increado, lo visible como lo invisible. En el ser humano es donde más compleja se hace, donde caben más posibilidades nuevas, y de eso somos muy conscientes a diario todos los que habitamos este mundo.
Cuando un pintor pinta un cuadro, tan natural es el pintor como el lienzo donde pinta, y los pinceles y los materiales de colores que utiliza. Incluso su idea previa del cuadro es también natural.
Antonio H. M.
(26 de septiembre, 2010)
___________________________
- "Painter's Kitchen"
- Jacek Yerka