
No sé exactamente a qué se refiere Enya con estas "lunas del pastor"; me falta información. Sólo puedo imaginármelo.
Pero me encanta la música y las imágenes elegidas, entre las cuales salgo yo mismo aullando a esas lunas, en una de esas noches locas...

_______________________________
Shepherd Moons
Enya
Antonio, quizás sea el pastor la aguja que transmite todas las sensaciones, la tierra sea el vinilo árido irregular, el cielo con su luna sea la megafonia de nuestro pequeño universo. Y, Enya sea la diosa de las adas.
ResponderEliminarFelices fiestas, en buena compañia.
Pues va a tener razón Terry. La Diosa de las Hadas, debe tener una voz como la de ella. Habrá que hacerse con esa música.
ResponderEliminarUn abrazo Antonio.
Gracias Antonio por esta maravilla de blog, cada vez más atrayende y agradable para una maga que viaja en estos lares virtuales. abrazos.
ResponderEliminarLa luna, fría como un cadáver, árida, como la desesperación; pero, tan hermosa. Y ese aullido, Lubricán…
ResponderEliminarFeliz andadura en 2009.
Candi
(Sin blog)
Hermoso poema. ¿Cómo escribir sobre un cuaderno de cristal y humo? O tal vez todos lo sean...
ResponderEliminarGracias por tu visita, Antonio.
Con mis mejores deseos también para ti, en estos días y en todos los que vengan.
Gracias, Terry, por tu bella imagen.
ResponderEliminarAlgo así me imaginaba, pero me faltaban las palabras, que tú tan gentilmente has puesto.
De nuevo, gracias.
Hola, Cristal00k.
ResponderEliminarMe alegra que te gustara el tema. Dentro de este tipo de música, celta y new age, Enya fue de las primeras. Y desde el principio me encantó su voz de hada y su música.
Un abrazo musical.
Hola, Maga!
ResponderEliminarHas encontrado un hueco para pasarte por aquí, con todo el trabajo que tienes en LK.
Si te gusta este sitio, entonces es que está bien. Porque las magas no se equivocan...
Un abrazo mágico.
Hola, Candi.
ResponderEliminarQuizá es precisamente ese aullido del lubricán lo que pone el punto a la luna.
¿Cómo que no tienes blog?
Pídeselo a los Reyes Magos, o mejor, regálatelo tú misma.
Aún es pronto, pero...Feliz 2009.
Hola, Bel.
ResponderEliminarEres la primera en leer mi poemita de presentación y valorarlo. Gracias.
Tu presencia aquí me confirma que no sólo hay, a veces, amapolas en octubre... También en diciembre.
Un saludo, lleno de buenos deseos.
ME ENCANTA LA MÚSICA DE ENYA!!!!
ResponderEliminarRealmente me transporta a otra dimensión ;)
un abrazo... Y mil gracias por tus amables palabras..
Ha sido un gusto inmenso visitarte hoy ;)
Pues he visto esa estrella esta noche, muy brillante en la oscuridad, no sabía que fuera Sirio, nunca oí este nombre.
ResponderEliminarEsto es por lo que has escrito en mi ciudad.
Gracias.
Un beso.
El gusto es mío, Isis, por pasarte por aquí.
ResponderEliminarYa que te gusta Enya, pondré más vídeos suyos.
Qué raro se me hace hablar con una mujer llamada 'Isis'...
Un saludo respetuoso para Osiris, y otro para tí. ;-)
Alfaro, ¿no duermes por las noches? Dicen que es bueno hacerlo. Aunque, la noche te invita a hacer tantas buenas cosas que el día no te deja... que, como ves, yo también prefiero estar despierto.
ResponderEliminarSirio (o Sirius) es una estrella un poco mayor que el Sol pero 23 veces más brillante. Es de color azul y está a unos 8 años-luz de Asturias, perdón, de la Tierra.
Cuando veas la gran constelación de Orión (la que parece un trapecio), fíjate abajo a la izquierda. Ese punto brillante, el más brillante de la noche, es Sirio, de la constelación Can Mayor.
Y si recuerdas Pinocho, la película de Disney, Sirio es la 'estrella azul' de donde viene el hada.
Un saludo estelar.
Gracias, no tuve tiempo de pasar por aquí a darte las gracias hasta ahora, gracias dobles por habérmelo dejado además en mi ciudad... que a este paso va a acabar llamándose nocturna.
ResponderEliminar¿y cómo sabes tanto de estrellas?
Yo antes me sabía unas cuantas, porque de pequeña mi abuelo me las enseñaba y me decía sus nombres.
pero ahora es raro ver las estrellas.
Pues, gracias y buenas noches.